Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como parapente

ESTA ES LA HOJA DE VIDA DE NUESTRO NUEVO PILOTO.

Imagen
HOJA DE VIDA PILOTO HARVITH LIZCANO. Harvith Fabian Lizcano. Licencia: COL-334-PG Modalidad: Tamden avanzado Medellin - Antioquia  INICIOS: En el año 2007 inicio como piloto en la ciudad de Bucaramanga, voladero las águilas, durante dos años obtuvo experiencia y conocimiento sobre el vuelo en parapente sencillo, volando dos años consecutivos en las águilas a partir de hay emprendiendo un viaje los siguientes años.         CAMPEONATOS:   Campeonato suramericano ecuador Acrolatino participación año 2009, 2010, 2011.   Campeonato world cup Austria gerlizent participación año 2012.   Campeonato world cup brinz suiza partición año 2012.   Campeonato Sanmiones Italia participación año 2012.   Campeonato zell ancy Austria particiapcion año 2013.   Campeonato frances  2013 ancy francia partición año 2013   Campeonato Acro Jam Austria participación año 2014   Participación  festival cup...

Facilidades de pago a la hora de hacer tu reserva.

Imagen
El día de hoy implementamos los pagos con todas las tarjetas de crédito y débito. Para hacer efectiva la reserva deben consignar o transferir $20.000 por cada personas que vaya a volar en la siguiente cuenta de ahorros, o puedes realizar la operacion bancaria por la app de Bancolombia desde tu dispositivo movil o celular sin ningun costo y sin salir de tu casa, Y al momento de volar pagas el resto. También puede realizar el pago por: Super Giros, Baloto, Giros Éxito, Efecty, Gana Servicios, Giros y . ☑Para realizar giro solo requiere mi nombre y número de cédula y la comisión del giro la asume usted. ☑Recuerde que todos los vuelos estan sujetos a condiciones climaticas, ya que esta actividad depende 100% del clima. ☑Dado el caso que no se haya podido realizar la actividad por condiciones climaticas se procede a realizar una nueva reserva.  ☑Los vuelos deben reservarse con anticipación o el mismo dia con dos horas de anticipacion, para pr...

¿Cuánto dura un Parapente?

Imagen
Generalmente un promedio de cuatro años. Esto obviamente depende de donde y como se usa. Una larga exposición a rayos ultravioletas del sol degradan la tela del Parapente. 300 horas de exposición se considera un tiempo vida normal. Conoce más de Open Sky Parapente

EL ABC DEL PARAPENTE

Imagen
Volar es el más ancestral de los sueños del hombre y nunca estuvo tan al alcance de cualquiera como ahora. El Parapente en un deporte de alto riesgo que ofrece ese contacto directo con el aire que sólo los pájaros conocen sin necesidad de complicadas instrucciones previas.  Bastara con una corta carrera por una pendiente de hierba, junto con un guía piloto, y con la seguridad de sus conocimientos y experiencia se puede conocer una nueva dimensión de sensaciones. Por: Redacción El Tiempo

¿Como se conforma el parapente?

Imagen
La silla donde el piloto se posiciona para realizar el planeo va unida por los suspentes a la estructura de tela que conforma la vela. La vela debe estar entre 4 y 8 metros por encima del piloto. •La vela •Forma: elíptica •Material: rip-stop (tejido sintético muy resistente y ligero) •Borde de ataque: es la parte que se enfrenta al viento y está abierta permitiendo así la entrada de aire. •Borde de fuga: es la parte que da al sotavento y los laterales y está cerrada. Como podemos ver el parapente se llena de aire y adquiere forma aerodinámica. •Frenos: son unas anillas que se encuentran a la altura de la cabeza del piloto. Están conectados al borde de fuga y lo que hacen es deformarlo, logrando así que le parapente frene su velocidad de avance.  Los frenos son utilizados para virar hacia un costado u otro también. El parapente requiere un equipo mínimo •Obviamente los principal es el parapente •Silla  •Paracaídas de emergencia (incorporado a la silla) •Casco...

Origen del parapente

Imagen
El parapente encuentra sus orígenes en los antiguos paracaídas de exhibición. Esta práctica deportiva requiere conocimiento, técnico, táctico y práctico que se debe adquirir previo al comienzo de la práctica. No se puede aprender a planear en el parapente sin antes no haber acudido a las clases de un instructor. También se requiere de un equipo mínimo para volar en un parapente. Aquí te enseñamos todo lo que debes saber para interiorizarte en este deporte. El parapente, al igual que el ala delta, es un deporte que exige un alto conocimiento técnico y un importante entrenamiento práctico. Es necesario acudir a una escuela de parapente donde todo esto nos sea enseñado y podamos descubrir nuestras posibilidades y limitaciones. El mayor peligro de este deporte son las turbulencias inesperadas que pueden provocar el pliegue de un perfil de la tela (plegada); pero si estamospreparados este tipo de situaciones dejan de significar un verdadero peligro y las sorteamos sin ningún tipo de p...

¿DÓNDE PUEDO APRENDER A VOLAR EN PARAPENTE?

Imagen
Lo más sencillo, ya que estás leyendo esto, es que busques en esta misma página web, direcciones y teléfonos de escuelas de vuelo y llames preguntando precios. Verás que hay bastante homogeneidad.  Puedes también, por supuesto, acercarte a una zona de vuelo y preguntar a los voladores, tanto de ala delta como de parapente, todas las dudas que tengas.  Te estaremos esperando para contarte todo lo que quieras saber de este deporte.  Reserva tu Vuelo. Movil: 3195304104 WhatsApp: 3195304104 E-mail: openskyparapente@gmail.com Medellin - Colombia   ¡BIENVENIDO!

¿ CÓMO SE PILOTA UN PARAPENTE?

Imagen
El piloto va sentado en una silla y sujeto a ella mediante unas cintas similares a las de un arnés de escalada. Esta silla tiene unos mosquetones a los que se sujetan unas bandas, también hechas de un nylon muy resistente. Desde estas bandas salen unos cordinos -los suspentes- que llegan hasta la estructura de tela, la vela, que se encuentra a una altura sobre el piloto de entre cuatro y ocho metros. La vela tiene una forma elíptica y está formada por dos capas de un tejido sintético especial muy resistente y ligero, llamado rip-stop. En la parte que se enfrenta al viento -el borde de ataque- esta estructura está abierta permitiendo que el aire entre en su interior. En la parte que queda hacia el sotavento -el borde de fuga- y por los laterales, la estructura está cerrada. De esta forma el parapente es en realidad "un saco lleno de aire". La presión de este aire contenido en su interior es lo que mantiene la forma aerodinámica de la estructura, que de esta forma ha pas...

¿ES PELIGROSO EL DEPORTE DEL PARAPENTE?

Imagen
¿Es peligroso conducir? ¿Y bañarse en el mar? Sí y no.  El parapente es sin duda un deporte muy técnico, como el ala delta, que no puede aprenderse de cualquier manera, que debe practicarse con prudencia y que nos obliga a conocer muy bien cuáles son nuestras posibilidades reales y nuestros límites. Practicado de esa forma no es peligroso. Pero al ser una estructura flexible y carecer de elementos estructurales, tales como tubos y varillas que le den rigidez, ¿no existe el peligro de que "se arrugue y se caiga"? En efecto, cabe el riesgo de que una turbulencia inesperada provoque el pliegue accidental de una parte del perifil de tela, pero esas incidencias -a las que llamamos "plegadas"- no son peligrosas, aunque sí necesitan un pilotaje adecuado para resolverlas con eficacia. La principal fuente de peligro en el parapente es el pilotaje imprudente o torpe. Por eso es necesario aprender este deporte en una escuela donde nos enseñen la técnica, la teoría y l...

¿QUÉ ES UN PARAPENTE?

Imagen
Un parapente es una aeronave hecha solamente a base de tela y cuerdas, sin ninguna estructura rígida aparte de la silla del piloto. Pero...  ¿Vuela realmente o sólo sirve para tirarse, como un paracaídas? El parapente es, realmente, un descendiente de los paracaídas de exhibición: no de los paracaídas redondos, sino de otros de planta cuadrada o rectangular formados por dos capas de tela, que tienen cierta capacidad de planear.  A finales de los setenta, unos paracaidistas especializados en saltos de exhibición, probaron a despegar desde una pendiente muy inclinada para ahorrarse el remonte con el avión. Aquello fue el comienzo.

Open Sky Parapente

Imagen
No es una empresa como podría pensarse, un grupo de superhéroes frustrados por no poder volar, sino que constituye un grupo de profesionales del vuelo en parapente que cuentan con altos estándares de seguridad y servicio. Sus pilotos, verdaderos artistas de la suspensión en el aire, tienen más de 12 años de experiencia en el mercado de deportes extremos y son instructores certificados por la Federación Nacional de Deportes Aéreos y la FAI, que poseen todas las acreditaciones requeridas para la práctica del deporte.