Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como medellín

¿Qué diferencia hay entre un Ala Delta y un Parapente?

Imagen
Un Ala Delta es un planeador con una estructura rígida, con el piloto usualmente volando en una posición horizontal. El ala del Parapente mantiene su forma sólo por la presión atmosférica y su piloto se suspende en una posición sentada. El Ala Delta tiene perfil aerodinámico mas limpio capaz de volar a velocidades más altas que las de un Parapente. Por qué algunos pilotos prefieren volar Parapentes que Alas Delta? Muchos pilotos vuelan ambos. El Parapente es más portable, plegado se coloca dentro de una mochila y se despliega rápidamente en el sitio de despegue, el peso del equipo completo es de aproximadamente 15 kilogramos. Un Ala Delta para su transporte requiere un vehículo especialmente equipado con racks y una vez en el sitio de despegue se tarda aproximadamente 30 minutos en montarla. Además es algo mas fácil aprender a volar Parapente.

EL ABC DEL PARAPENTE

Imagen
Volar es el más ancestral de los sueños del hombre y nunca estuvo tan al alcance de cualquiera como ahora. El Parapente en un deporte de alto riesgo que ofrece ese contacto directo con el aire que sólo los pájaros conocen sin necesidad de complicadas instrucciones previas.  Bastara con una corta carrera por una pendiente de hierba, junto con un guía piloto, y con la seguridad de sus conocimientos y experiencia se puede conocer una nueva dimensión de sensaciones. Por: Redacción El Tiempo

¿ CÓMO SE PILOTA UN PARAPENTE?

Imagen
El piloto va sentado en una silla y sujeto a ella mediante unas cintas similares a las de un arnés de escalada. Esta silla tiene unos mosquetones a los que se sujetan unas bandas, también hechas de un nylon muy resistente. Desde estas bandas salen unos cordinos -los suspentes- que llegan hasta la estructura de tela, la vela, que se encuentra a una altura sobre el piloto de entre cuatro y ocho metros. La vela tiene una forma elíptica y está formada por dos capas de un tejido sintético especial muy resistente y ligero, llamado rip-stop. En la parte que se enfrenta al viento -el borde de ataque- esta estructura está abierta permitiendo que el aire entre en su interior. En la parte que queda hacia el sotavento -el borde de fuga- y por los laterales, la estructura está cerrada. De esta forma el parapente es en realidad "un saco lleno de aire". La presión de este aire contenido en su interior es lo que mantiene la forma aerodinámica de la estructura, que de esta forma ha pas...

¿ES PELIGROSO EL DEPORTE DEL PARAPENTE?

Imagen
¿Es peligroso conducir? ¿Y bañarse en el mar? Sí y no.  El parapente es sin duda un deporte muy técnico, como el ala delta, que no puede aprenderse de cualquier manera, que debe practicarse con prudencia y que nos obliga a conocer muy bien cuáles son nuestras posibilidades reales y nuestros límites. Practicado de esa forma no es peligroso. Pero al ser una estructura flexible y carecer de elementos estructurales, tales como tubos y varillas que le den rigidez, ¿no existe el peligro de que "se arrugue y se caiga"? En efecto, cabe el riesgo de que una turbulencia inesperada provoque el pliegue accidental de una parte del perifil de tela, pero esas incidencias -a las que llamamos "plegadas"- no son peligrosas, aunque sí necesitan un pilotaje adecuado para resolverlas con eficacia. La principal fuente de peligro en el parapente es el pilotaje imprudente o torpe. Por eso es necesario aprender este deporte en una escuela donde nos enseñen la técnica, la teoría y l...

¿QUÉ ES UN PARAPENTE?

Imagen
Un parapente es una aeronave hecha solamente a base de tela y cuerdas, sin ninguna estructura rígida aparte de la silla del piloto. Pero...  ¿Vuela realmente o sólo sirve para tirarse, como un paracaídas? El parapente es, realmente, un descendiente de los paracaídas de exhibición: no de los paracaídas redondos, sino de otros de planta cuadrada o rectangular formados por dos capas de tela, que tienen cierta capacidad de planear.  A finales de los setenta, unos paracaidistas especializados en saltos de exhibición, probaron a despegar desde una pendiente muy inclinada para ahorrarse el remonte con el avión. Aquello fue el comienzo.