Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cielo

ESTA ES LA HOJA DE VIDA DE NUESTRO NUEVO PILOTO.

Imagen
HOJA DE VIDA PILOTO HARVITH LIZCANO. Harvith Fabian Lizcano. Licencia: COL-334-PG Modalidad: Tamden avanzado Medellin - Antioquia  INICIOS: En el año 2007 inicio como piloto en la ciudad de Bucaramanga, voladero las águilas, durante dos años obtuvo experiencia y conocimiento sobre el vuelo en parapente sencillo, volando dos años consecutivos en las águilas a partir de hay emprendiendo un viaje los siguientes años.         CAMPEONATOS:   Campeonato suramericano ecuador Acrolatino participación año 2009, 2010, 2011.   Campeonato world cup Austria gerlizent participación año 2012.   Campeonato world cup brinz suiza partición año 2012.   Campeonato Sanmiones Italia participación año 2012.   Campeonato zell ancy Austria particiapcion año 2013.   Campeonato frances  2013 ancy francia partición año 2013   Campeonato Acro Jam Austria participación año 2014   Participación  festival cup...

Facilidades de pago a la hora de hacer tu reserva.

Imagen
El día de hoy implementamos los pagos con todas las tarjetas de crédito y débito. Para hacer efectiva la reserva deben consignar o transferir $20.000 por cada personas que vaya a volar en la siguiente cuenta de ahorros, o puedes realizar la operacion bancaria por la app de Bancolombia desde tu dispositivo movil o celular sin ningun costo y sin salir de tu casa, Y al momento de volar pagas el resto. También puede realizar el pago por: Super Giros, Baloto, Giros Éxito, Efecty, Gana Servicios, Giros y . ☑Para realizar giro solo requiere mi nombre y número de cédula y la comisión del giro la asume usted. ☑Recuerde que todos los vuelos estan sujetos a condiciones climaticas, ya que esta actividad depende 100% del clima. ☑Dado el caso que no se haya podido realizar la actividad por condiciones climaticas se procede a realizar una nueva reserva.  ☑Los vuelos deben reservarse con anticipación o el mismo dia con dos horas de anticipacion, para pr...

¿Qué diferencia hay entre un Ala Delta y un Parapente?

Imagen
Un Ala Delta es un planeador con una estructura rígida, con el piloto usualmente volando en una posición horizontal. El ala del Parapente mantiene su forma sólo por la presión atmosférica y su piloto se suspende en una posición sentada. El Ala Delta tiene perfil aerodinámico mas limpio capaz de volar a velocidades más altas que las de un Parapente. Por qué algunos pilotos prefieren volar Parapentes que Alas Delta? Muchos pilotos vuelan ambos. El Parapente es más portable, plegado se coloca dentro de una mochila y se despliega rápidamente en el sitio de despegue, el peso del equipo completo es de aproximadamente 15 kilogramos. Un Ala Delta para su transporte requiere un vehículo especialmente equipado con racks y una vez en el sitio de despegue se tarda aproximadamente 30 minutos en montarla. Además es algo mas fácil aprender a volar Parapente.

Origen del parapente

Imagen
El parapente encuentra sus orígenes en los antiguos paracaídas de exhibición. Esta práctica deportiva requiere conocimiento, técnico, táctico y práctico que se debe adquirir previo al comienzo de la práctica. No se puede aprender a planear en el parapente sin antes no haber acudido a las clases de un instructor. También se requiere de un equipo mínimo para volar en un parapente. Aquí te enseñamos todo lo que debes saber para interiorizarte en este deporte. El parapente, al igual que el ala delta, es un deporte que exige un alto conocimiento técnico y un importante entrenamiento práctico. Es necesario acudir a una escuela de parapente donde todo esto nos sea enseñado y podamos descubrir nuestras posibilidades y limitaciones. El mayor peligro de este deporte son las turbulencias inesperadas que pueden provocar el pliegue de un perfil de la tela (plegada); pero si estamospreparados este tipo de situaciones dejan de significar un verdadero peligro y las sorteamos sin ningún tipo de p...

¿VUELA UN PARAPENTE?

Imagen
En efecto, vuela. A partir de aquellos paracaídas que podían planear un poquito, se fueron diseñando perfiles aerodinámicos cada vez con más capacidad de planeo. Actualmente un parapente de diseño avanzado puede recorrer unos nueve metros por cada metro de altura que pierde (planeo 9/1) y alcanzar velocidades de vuelo de más de 50 Km/h, lo que para una estructura de tela ya es mucho. Con esta capacidad de planeo resulta posible aprovechar las corrientes de aire ascendente y permanecer sin aterrizar durante mucho tiempo, a veces horas. Incluso pueden aprovecharse las mismas corrientes ascendentes de origen térmico que usan ciertas aves para coger altura sin cansarse, y remontar, a veces acompañados por ellas, cientos y hasta miles de metros de altura sobre el suelo y viajar ¡muchos kilómetros! Ésa es la máxima expresión del vuelo libre: el cross-country, el aterrizar muy lejos del despegue habiendo sobrevolado paisajes desconocidos.