Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como paseo

¿Qué diferencia hay entre un Ala Delta y un Parapente?

Imagen
Un Ala Delta es un planeador con una estructura rígida, con el piloto usualmente volando en una posición horizontal. El ala del Parapente mantiene su forma sólo por la presión atmosférica y su piloto se suspende en una posición sentada. El Ala Delta tiene perfil aerodinámico mas limpio capaz de volar a velocidades más altas que las de un Parapente. Por qué algunos pilotos prefieren volar Parapentes que Alas Delta? Muchos pilotos vuelan ambos. El Parapente es más portable, plegado se coloca dentro de una mochila y se despliega rápidamente en el sitio de despegue, el peso del equipo completo es de aproximadamente 15 kilogramos. Un Ala Delta para su transporte requiere un vehículo especialmente equipado con racks y una vez en el sitio de despegue se tarda aproximadamente 30 minutos en montarla. Además es algo mas fácil aprender a volar Parapente.

Origen del parapente

Imagen
El parapente encuentra sus orígenes en los antiguos paracaídas de exhibición. Esta práctica deportiva requiere conocimiento, técnico, táctico y práctico que se debe adquirir previo al comienzo de la práctica. No se puede aprender a planear en el parapente sin antes no haber acudido a las clases de un instructor. También se requiere de un equipo mínimo para volar en un parapente. Aquí te enseñamos todo lo que debes saber para interiorizarte en este deporte. El parapente, al igual que el ala delta, es un deporte que exige un alto conocimiento técnico y un importante entrenamiento práctico. Es necesario acudir a una escuela de parapente donde todo esto nos sea enseñado y podamos descubrir nuestras posibilidades y limitaciones. El mayor peligro de este deporte son las turbulencias inesperadas que pueden provocar el pliegue de un perfil de la tela (plegada); pero si estamospreparados este tipo de situaciones dejan de significar un verdadero peligro y las sorteamos sin ningún tipo de p...

¿ES PELIGROSO EL DEPORTE DEL PARAPENTE?

Imagen
¿Es peligroso conducir? ¿Y bañarse en el mar? Sí y no.  El parapente es sin duda un deporte muy técnico, como el ala delta, que no puede aprenderse de cualquier manera, que debe practicarse con prudencia y que nos obliga a conocer muy bien cuáles son nuestras posibilidades reales y nuestros límites. Practicado de esa forma no es peligroso. Pero al ser una estructura flexible y carecer de elementos estructurales, tales como tubos y varillas que le den rigidez, ¿no existe el peligro de que "se arrugue y se caiga"? En efecto, cabe el riesgo de que una turbulencia inesperada provoque el pliegue accidental de una parte del perifil de tela, pero esas incidencias -a las que llamamos "plegadas"- no son peligrosas, aunque sí necesitan un pilotaje adecuado para resolverlas con eficacia. La principal fuente de peligro en el parapente es el pilotaje imprudente o torpe. Por eso es necesario aprender este deporte en una escuela donde nos enseñen la técnica, la teoría y l...

Open Sky Parapente

Imagen
No es una empresa como podría pensarse, un grupo de superhéroes frustrados por no poder volar, sino que constituye un grupo de profesionales del vuelo en parapente que cuentan con altos estándares de seguridad y servicio. Sus pilotos, verdaderos artistas de la suspensión en el aire, tienen más de 12 años de experiencia en el mercado de deportes extremos y son instructores certificados por la Federación Nacional de Deportes Aéreos y la FAI, que poseen todas las acreditaciones requeridas para la práctica del deporte.