¿VUELA UN PARAPENTE?
En efecto, vuela. A partir de aquellos paracaídas que podían planear un poquito, se fueron diseñando perfiles aerodinámicos cada vez con más capacidad de planeo. Actualmente un parapente de diseño avanzado puede recorrer unos nueve metros por cada metro de altura que pierde (planeo 9/1) y alcanzar velocidades de vuelo de más de 50 Km/h, lo que para una estructura de tela ya es mucho.
Con esta capacidad de planeo resulta posible aprovechar las corrientes de aire ascendente y permanecer sin aterrizar durante mucho tiempo, a veces horas. Incluso pueden aprovecharse las mismas corrientes ascendentes de origen térmico que usan ciertas aves para coger altura sin cansarse, y remontar, a veces acompañados por ellas, cientos y hasta miles de metros de altura sobre el suelo y viajar ¡muchos kilómetros! Ésa es la máxima expresión del vuelo libre: el cross-country, el aterrizar muy lejos del despegue habiendo sobrevolado paisajes desconocidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdRqV2h8BF8HwUk4BIffefnSS1eWV8wsK3sfnyf1FJaWOMkYH0zNP9rIR1K-RIOq0hHHiPF1HPDMlp5XvFTwkzjbzlikpyED1UvlfsQvjDwmga0ZAXYx71aHqPkiPJnQpi7s7ZIi0sQuk/s320/Sin+t%25C3%25ADtulo-1-01.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario